Beneficios de los servicios de inteligencia en los procesos de selección

​En un mundo cada vez más interconectado y digital, el análisis de inteligencia nos permite aprovechar toda la información expuesta en internet. Por ello, los servicios de inteligencia pueden ser de gran utilidad para seleccionar el candidato más idóneo para tu empresa.

¿Cómo seleccionar a tu candidato ideal?

​En un mundo cada vez más interconectado y digital, el análisis de inteligencia nos permite aprovechar toda la información expuesta en internet. Por ello, los servicios de inteligencia pueden ser de gran utilidad para seleccionar el candidato más idóneo para tu empresa.

Los procesos de selección evalúan el talento de un aspirante para un puesto de trabajo concreto permitiendo seleccionar al trabajador óptimo para el puesto. Mientras que los servicios de inteligencia complementan este proceso obteniendo información crítica y más detallada sobre estos candidatos.

Generalmente, existen siete fases para llevar a cabo el proceso de selección:

  • Descripción del puesto de trabajo
  • Publicación de la oferta.
  • Preselección
  • Revisión de la Huella Digital del candidato
  • Realización de las pruebas para evaluar a los candidatos y toma de referencias
  • Entrevistas
  • Fase final: la selección

¿Qué ventajas tienen los servicios de inteligencia?

A través de la inteligencia de fuentes abiertas, conocida como OSINT (Open Source Intelligence) se puede obtener y procesar información del candidato a través de su huella digital o el “rastro” que ha dejado esta persona en internet.

Este proceso permite verificar si la experiencia profesional indicada en su CV se ajusta a lo reflejado en sus redes sociales, perfiles profesionales y otros documentos.
Además, se pueden conocer otros datos sobre el candidato, tales como:

  • Su trayectoria profesional completa
  • Su reputación profesional y personal
  • El rango salarial en el que se encuentra
  • Sus principales valores ¿son afines a la cultura de la empresa?
  • Características de su personalidad que puedan impactar positiva o negativamente en su desenvolvimiento laboral
  • Experiencia previa en empresas competidoras o del sector
  • La posibilidad de que esté participando en otros procesos de selección

El objetivo es evitar riesgos derivados de la contratación desacertada de candidatos, ya que estos pueden suponer costes reputacionales o económicos.

¿Cómo ayuda Vestigere a sus clientes?

VESTIGERE- empresa especializada en investigación e inteligencia- ha podido ayudar a numerosas empresas durante algunos procesos de selección relevantes.

Hemos obtenido y analizado la información necesaria del candidato para que la organización pueda tomar la decisión más acorde a sus intereses.

Casos de éxito

Comprobación de antecedentes

Se contrató los servicios de nuestra empresa para comprobar los antecedentes de los potenciales candidatos a nivel de Dirección y verificar su trayectoria profesional. Gracias a la elaboración del informe de inteligencia, la empresa de manufactura pudo evitar la contratación de profesionales que registraban actividad contraproducente con sus valores. Su contratación podría haber supuesto tanto costes económicos como reputacionales para el cliente.

Proceso de Due Diligence

Una empresa de alimentación nos solicitó la elaboración de un proceso de Due Diligence. Este servicio facilitó el trabajo a los reclutadores, ya que obtuvimos y procesamos grandes cantidades de datos sobre los candidatos para puestos claves. Como resultado se optimizó el proceso de selección, ahorrando tiempo al Departamento de Recursos Humanos.

Conclusión

Estamos seguros de que la utilidad de los servicios de inteligencia en el proceso de selección de una empresa irá en aumento. Serán muchas las empresas que requieran estos servicios claves para seleccionar al candidato ideal que permita conservar el buen clima laboral.