Según la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE), los principios fundamentales que deben presidir el ejercicio profesional del Detective Privado son los siguientes:
1. Independencia
El detective suele trabajar solo o con un compañero. Las influencias externas no pueden afectar al investigador, ya que debe defender los intereses del cliente. La investigación debe ser en todo momento objetiva.
2. Honestidad
Las aptitudes del detective se deben basar en ser veraz, leal y diligente en el desempeño de las investigaciones. La justicia honesta en la investigación es un valor que se tiene que ver reflejado en cada acto que realice el detective.
3. Dignidad
El detective debe actuar con honor. Un detective debe actuar bajo responsabilidad, seriedad y respeto tanto de si mismo, como hacia los demás, sin dejar que lo humillen ni que lo degraden, ya que, gracias a su trabajo, el cliente obtiene un beneficio que le pertenece por derecho legítimo.
4. Interés del cliente
en las investigaciones siempre lo que predomina aparte de la seguridad del investigador, es el interés del cliente. Todos los actos que se realizan tienen como fin poder subsanar el interés de los clientes. En ocasiones, y debido a la profesión, la investigación suele tener giros o acontecimientos imprevistos, por lo que en todo momento, la comunicación con el cliente debe ser fluida.
La relación entre investigador y cliente debe basarse en la confianza, ya que el detective va a indagar en temas personales que no solamente afectará en lo relativo a él sino también a su familia, su trabajo y su entorno.
5. Sigilo profesional
El detective deberá guardar el secreto profesional de todas las investigaciones que esté realizando o haya realizado. Cuando un cliente contacta con un investigador, es porque o bien tiene un problema o un interés, en cualquier caso, al ser un tema privado, el despacho o detective se compromete a no revelar los datos de interés, como son los nombres de los involucrados, direcciones o incluso el tema u objeto de la investigación.
6. Incompatibilidades
El investigador, en todo momento debe respetar las incompatibilidades que puedan surgir en el ejercicio de la profesión. Si en el transcurso de una investigación, otro cliente contacta con el despacho solicitando sus servicios, el detective debe poder decidir si el realizar las dos investigaciones a la vez no generará dificultades ni problemas para ninguno de los clientes.
El detective no podrá aceptar asuntos en los que el investigado sea o haya sido cliente suyo, compañero o socio del despacho. Tampoco podrá aceptar ninguna investigación en la que se comprometa el secreto profesional de otro cliente, o en la que le afecte de alguna manera.
7. Búsqueda de la verdad
El detective deberá actuar siempre para hallar la verdad. Cuando se contratan los servicios de un investigador, se acepta el que pueda encontrar cualquier dato que o bien beneficie o perjudique al interesado. Los principios están relacionados entre sí, es decir, como decíamos anteriormente, el detective será objetivo, por lo que, si la información que ha recaudado no es de interés o no beneficia al cliente, el detective no cambiará en el informe los datos obtenidos, pero el cliente una vez que tenga el dossier, es libre de presentarlo o finalmente guardárselo para él.
8. Veracidad
El detective, en el ejercicio de su libertad de expresión, podrá expresar los rasgos importantes de la investigación como el crea oportuno, siempre respetando el resto de principios, y podrá ratificarlo cuando sea necesario y siempre de manera responsable.