España se sitúa por encima de la media de los países europeos encuestados en intención de gasto. Los consumidores europeos gastarán de media unos 461€, un 3% más que el año pasado.
La partida de gasto dedicada al ocio es la que más aumenta estas Navidades. Las cenas de empresa, comidas familiares y las salidas con amigos siguen siendo importantes para los españoles cuando llega la época navideña.
En los establecimientos del sector de la hostelería y la restauración, además de reforzar a su personal, deben trazar una estrategia completa que asegure que el resultado en estas fechas tan significativas sea exitoso tanto para clientes como para el negocio.
Un mal servicio puede conllevar la pérdida de clientes y graves perjuicios económicos para la facturación del restaurante, especialmente en fechas tan marcadas, donde se prevé que las ventas se dupliquen o tripliquen.
¿Cómo puede ayudar la Investigación Privada a los servicios de un restaurante?
Los servicios de Investigación Privada podrán ayudar al empresario hostelero a mejorar el rendimiento de su establecimiento, a través de servicios tales como la preselección de su personal o el cliente misterioso.
Especial mención cabe hacer a la figura el “Cliente Misterioso” o “Mystery Shopper” y la figura del Detective Privado, quien actuará como un cliente más, adquiriendo un producto o utilizando un servicio, y cuya finalidad es evaluar de forma objetiva un negocio, obteniendo información relativa a cualquier parte del proceso comercial.
Este servicio- que no supondrá gran gasto para el empresario- le ayudará a conocer a su equipo desde otro punto de vista y su servicio, y dará la posibilidad de tener un conocimiento excepcional del negocio que ayudará a poner soluciones a aquello que no funciona bien.
¿Cuáles son los puntos que examinará el “cliente misterioso”?
Diez son los puntos principales que el Cliente Misterioso debe analizar cuando realiza su servicio en un restaurante y sobre los cuales se tendrá que hacer más o menos hincapié según las necesidades indicadas por el cliente y previo estudio del establecimiento concreto:
- Personal disponible.
- La atención al cliente.
- La limpieza y ambientación del establecimiento.
- La accesibilidad al local.
- El tiempo de espera existe.
- El conocimiento del producto.
- La calidad de la oferta.
- El Interés por las necesidades del cliente.
- La Estrategia de ventas.
- La fidelización del cliente.
Una vez finalizado el servicio, el Detective Privado que ha actuado como Cliente Misterioso emitirá su informe, que tendrá carácter probatorio de cara a un eventual procedimiento judicial, a través del cual el empresario podrá tomar muchas decisiones positivas para el restaurante, que seguro serán acertadas porque no estarán tomadas al azar, sino que se basarán siempre en datos objetivos, medidos y evaluados.
Casos de éxito
Antecedentes.
El propietario de una empresa dedicada a la hostelería sospecha que uno de sus trabajadores puede estar realizando desde hace varios meses ventas de productos sin registrar en la caja, quedándose el dinero correspondiente a esas ventas “no registradas”.
Resultado.
Dos Detectives adoptaron la figura de “cliente misterioso” y realizaron una serie de consumiciones en el establecimiento, descubriéndose que únicamente en una de las ventas el empleado emite ticket, alegando que se ha acabado del rollo de papel.
Gracias a la intervención de los Detectives, el empresario dejó de sufrir un grave perjuicio económico para su negocio.