Madrid. INTELQUORUM nace en el año 2019 con el objetivo de promover la cultura de inteligencia en el entorno empresarial y de sensibilizar sobre la necesidad de su implementación ante escenarios de alta incertidumbre, especialmente con la actual crisis derivada del Covid-19. Dada la acogida que tuvo este evento, se ha decidido organizar una nueva edición, que contará además con nuevos ponentes procedentes de Latinoamérica.
El evento tendrá lugar en dos jornadas consecutivas, jueves 25 y viernes 26 de marzo de 2021. El primer día contará con la participación de Ana Páramo, con 20 años de experiencia como analista y formadora en materia de inteligencia, que centrará su ponencia en hablar sobre la contrainteligencia en el ámbito corporativo. También intervendrá José Riba, socio fundador del bufete de abogados RIBA-VIDAL que definirá el concepto de Inteligencia Jurídica.
Carlos Farelo, director de investigaciones e inteligencia de VESTIGERE, explicará cuáles son los beneficios de la sinergia entre investigación e inteligencia.
Este año contaremos además con Liliana Korniat, presidenta AIMCSE Argentina y miembro del Foro Internacional de la Mujer, cuya ponencia estará enfocada en la contrainteligencia y amenazas convergentes.
Esta primera jornada será moderada por Iván Rubio, director del área de Seguridad de Cuadernos de Seguridad.
La segunda jornada, moderada por Humberto Mejías de Más Seguridad, será inaugurada por Jorge Gómez, director de HSI, cuya ponencia versará sobre la inteligencia de fuentes humanas (HUMINT) e inteligencia tecnológica.
A continuación, Modesto Agudo, de INTGECO, explicará qué son las ciberherramientas, destacando entre ellas el SOC para la evaluación de riesgos y la reputación corporativa.
Carlos Seisdedos, responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors, y experto en OSINT, describirá el procedimiento para generar este tipo de Inteligencia.
La jornada concluirá con Henry Vargas, presidente de AIMCSE Colombia, que explicará qué son las Fakenews, los diferentes tipos que hay y como hacer frente a ellas.
Si no quieres perderte esta segunda edición de Jornada de Inteligencia y Seguridad Global, inscríbete a través del correo electrónico: info@aimcse.org