VESTIGERE participa en la última “Jornada de formación sobre comercio ilícito de productos del tabaco” organizada por Philip Morris Spain

Logroño. Durante la mañana de hoy martes, 15 de marzo de 2022, la coordinadora de Investigaciones de Vestigere, Déborah Rodríguez, ha participado como ponente en la sesión formativa en materia sobre las actividades ilícitas de productos del tabaco existentes en el territorio nacional, aplicación de la legislación vigente, actividades encaminadas a su prevención, mecanismos judiciales de investigación y la posible respuesta policial ante las dificultades que plantea, que ha organizado la empresa tabacalera Philip Morris Spain junto con la Guardia Civil en coordinación con Logista.

Durante la jornada se ha analizado este fenómeno desde diferentes perspectivas y de la mano de los siguientes expertos:

  • Enrique Moure Lavilla, Teniente Coronel, 2º Jefe de la Zona de la Rioja.
  • José Carlos Formigo Pérez, director Interino de Seguridad Corporativa de Logista, que ha enfocado su ponencia sobre la Prevención de la criminalidad en el sector de tabaco.
  • Georgina Pelegrín, responsable de Prevención del Comercio Ilícito de Philip Morris, que ha enfocado su ponencia en el impacto del comercio ilícito de tabaco desde el punto de vista del fabricante.
  • José Manuel González Vivas, Capitán de la Jefatura del Servicio Fiscal, Guardia Civil, que ha informado sobre la Legislación y sanciones aplicables al comercio ilícito del tabaco.
  • Déborah Rodríguez, Detective Privado y Coordinadora de Investigación de Vestigere, que ha explicado la figura del detective privado en la lucha contra el comercio ilícito.
  • Julia Álvarez González, Analista de Inteligencia del Departamento de Seguridad de Logista, que ha informado sobre el comercio ilícito de tabaco: tipologías, medición y tendencias actuales.

Durante el evento, Déborah Rodríguez destacó la figura del Detective Privado en la lucha frente al comercio ilícito de productos de tabaco, mostrando los beneficios de la colaboración entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Detectives Privados, y concluyendo que esta unión se traduce en una mayor cantidad de recursos destinados a combatir esta problemática.